Esta página incluye enlaces a otras direcciones con recursos útiles para el aula o la divulgación de la Física y Química como páginas web, blogs, canales de Youtube, o repositorios.
No es ninguna revisión exhaustiva ni obedece a ningún criterio de selección en concreto. Sólo se trata de presentar unos pocos de los muchísimos buenos recursos que están disponibles en internet y que me hayan llamado especialmente la atención.
Blogs de Física y Química

- Fisquimed: ¡Todo por tu ciencia! https://fisquimed.wordpress.com/
- ¡EUREKA! Ciencias más allá de la tiza http://blog.educastur.es/eureka
- Aula de Física y Química http://fisica-quimica.blogspot.com/
- Todo es Física y Química http://todoesfisicayquimica.blogspot.com/
- Historias de la ciencia: http://www.historiasdelaciencia.com/
- Fq-experimentos https://fq-experimentos.blogspot.com/
- Laboratorio virtual https://labovirtual.blogspot.com/
- Cluster https://cluster-divulgacioncientifica.blogspot.com/
- Fisquiweb https://fisquiweb.es/
- Departamento de Física y Química. IES Leonardo da Vinci https://fisicayquimica.educarex.es/es
NAUKAS. Ciencia, escepticismo y humor
La mayor plataforma online de divulgación científica en español. Su página principal da acceso a los 18 blogs de sus colaboradores, nombres ya consagrados en ámbito de la divulgación científica: Javier Armentia (Ciencia en el bar), J.M. Mulet ( Tomates con genes), César Tomé (Experientia docet) , Daniel Marín (Eureka) o Clara Grima (Mati y sus mateaventuras), por citar sólo unos pocos. Para disfrutar leyendo y estar al día en el campo de la divulgación.
Educaplus
Contiene una buena colección de applets en flash para todos los temas de Física y Química, además de muchas otras asignaturas.
Rincón Educativo
Portal de recursos del Foro Nuclear dirigido al profesorado con toda clase de recursos educativos sobre energía y medio ambiente. En todos los soportes multimedia y de buena calidad didáctica y científica en general.
https://www.rinconeducativo.org/es
Breaking Vlad .Tu canal de Química
Canal de YouTube en el que encontrarás 400 vídeos y 40 listas de reproducción con todo lo que esté relacionado con la química para estudiantes de Secundaria. Clases, experimentos, ejercicios, curiosidades. ¡Hasta clases particulares!
https://www.youtube.com/watch?v=h85qJyJTIBs
Amigos de la Química
Canal de YouTube. ¿Se te resiste algún tema de Química?, No importa; Marta Vitores, profesora de Física y Química y youtuber con más de medio millón de seguidores, te lo explica clarísimamente en unos minutos. Para estudiantes de Secundaria de todos los niveles.
https://www.youtube.com/channel/UCTiu0apxEtCGpuLYeI-owkg
www.alonsoformula.com ( Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica y Orgánica)
Página web de formulación y nomenclatura de Química del profesor de Física y Química Carlos Alonso. Contiene todas las explicaciones y ejercicios necesarios para practicar y aprender a formular y nombrar correctamente, con autoevaluación. También tiene un canal de YouTube con una colección de vídeos de prácticas.
Date un Vlog
Canal de
YouTube en el que el físico y prolífico divulgador Javier Santaolalla nos
explica en videos de unos 15 minutos, con su peculiar estilo, temas imposibles
de Física moderna y muchas otras cosas más de forma amena y comprensible, pero
sin perder rigor científico.
https://www.youtube.com/channel/UCQX_MZRCaluNKxkywkLEgfA
Ptable-Tabla periódica
Tabla periódica interactiva con páginas dinámicas. Ideal para tener en el ordenador, el móvil y a tiro de clic en el aula. Visualmente atractiva, lo tiene todo de todos los elementos. Ideal para profesores, alumnos y profesionales. La tabla periódica definitiva.
Compound Interest
¿Qué sustancias químicas hacen que un mojito sea tan rico? ¿En qué consiste la técnica CRISPR que ha merecido el Premio Nobel de Química?. C.i. edita resúmenes infográficos en forma de poster sobre la química de un montón de cosas cotidianas. También de otros temas relacionados. Está en inglés
Exámenes de EBAU de Física y de Química resueltos
"La Química en selectividad". Página web del prof. Germán Ostos: http://www.spaindata.com/quimica/index.html